martes, 31 de octubre de 2017

Represa de Betania

Represa de Betania 1.jpg

La Represa de Betania, localizada en el departamento del Huila, es un embalse de grandes proporciones construido en la desembocadura del río Yaguará en el Magdalena, en los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará (Colombia). La represa dista 30 km al sur de Neiva. Tiene varios fines: la generación de energía eléctrica, controlar el caudal del Río Magdalena, para el riego de tierras y para la piscicultura. Tiene una superficie de 7400 ha cuadradas y una profundidad máxima de 76 metros. Su volumen total es de 1.971 millones de m³ con capacidad de generar 540 megavatios.
La represa es también un atractivo turístico del Departamento ya que en esta se realiza anualmente el Festival del Agua.

Imagen relacionada

Es considerada una de las fuentes de energía más importantes de la región, además de ser un lugar ideal para practicar deportes náuticos, el descanso y la pesca. 
El Embalse de Betania es una monumental obra acuática del hombre, su función original fue darle potencia a la Central Hidroeléctrica de Betania, ambos trabajos fueron realizados entre 1981 y 1987. Para construir el embalse fue necesario cortar el libre caudal de Río Magdalena y Yaguará, y represar parte de sus aguas en las 7000 hectáreas que conforman el lago.

Se pueden realizar varias actividades acuáticas, como paseos en lancha o en gusano acuático, también se puede practicar ski y natación con aletas. La represa también es escenario de eventos culturales y folclóricos, como el Festival del Agua, el Reinado Departamental del Turismo, las Fiestas Reales, campeonatos de pesca, moto náutica y encuentros de artesanos.

Represa de Betania


Para recorrer el Embalse de Betania en familia, se puede embarcar en el Ferry Momico, administrado por Comfamiliar. El navío recorre durante tres horas los sitios más hermosos y representativos del gigantesco embalse, durante el viaje se puede disfrutar de actividades recreativas, música, bar y comidas rápidas. Todos los domingos a las tres de la tarde el Ferry Momico inicia su recorrido.

Imagen relacionada

Alrededor del embalse se encuentran cerca de 220 casas campestres, casi todas ubicadas sobre la margen derecha de la vía Yaguará - Neiva. 

Ubicación
La Represa o Embalse de Betania está ubicada a 38 Km. de Neiva.


Betania se ha convertido en el principal centro de producción de mojarra o tilapia roja en Colombia.
La piscicultura en jaulas con cerca de 85 proyectos de grandes, medianos y pequeños piscicultores, han logrado consolidar este renglón productivo primario, y con la incorporación de un Plan de Manejo Piscícola se espera dar viabilidad futura a esta alternativa de generación de empleo y de dinámica económica. Igualmente alrededor de este embalse se ha consolidado el turismo y la práctica de deportes náuticos como una alternativa de desarrollo. El turista encontrará un permanente sol con 27 oC, y agradable brisa. El esquí, la navegación y el buceo podrán practicarse en este mar interno de cálidas y mansas aguas. Sus paisajes permiten el camping, la pesca deportiva y el descanso. El Complejo Turístico de Santa Helena es uno de los muchos sitos de hospedaje que garantizan confort y esparcimiento.

Pescar mojarras, cachamas y tilapias; y practicar canotaje y esquí son algunas actividades que atraen a los viajeros a la represa de Betania, un embalse de 7.000 ha al que se llega luego de un viaje de 38 km hacia el sur desde Neiva, en la vía que conduce al municipio de El Hobo. Es un embalse de grandes proporciones construido en la desembocadura del Río Yaguará en el Río Magdalena, en los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará (Colombia).



No hay comentarios:

Publicar un comentario