martes, 31 de octubre de 2017

La Caja de Agua


Paicol, municipio ubicado a 108 Kms de Neiva, cuenta con distintos balnearios y cascadas que forman piscinas de agua natural, ideales para la recreación y el esparcimiento, además de una imponente formación geológica donde se puede practicar la espeleología; ofrece al visitante un hermoso atractivo natural: La Caja de Agua. Se trata de una caverna de grandes proporciones, formada por un desvío subterráneo de la quebrada que lleva su mismo nombre. Para recorrerla toda hay que disponer de media hora y de una linterna muy potente, pues en su interior reina la oscuridad absoluta. La entrada de La caverna se aprecia un hermoso paisaje formado por la misma cascada -en una caída de 30 m- y por pequeñas plantas, (flores y arbustos que brindan una armonía perfecta al ambiente. 


En la caja de agua de Paicol, se practica el espeleoturismo es la actividad que se realiza en las cavidades subterráneas que popularmente se denominan: cuevas, cavernas o grutas, acompañados siempre por un guía experto y amplio conocedor del recinto, desarrollando un guión previamente establecido, que oriente al espeleoturista con información cierta y confiable, enriqueciendo su conocimiento biótico y cultural e interactuando con el ecosistema observando todas las normas de seguridad y conservación del recinto visitado. Es una caverna de grandes proporciones y de unos 500 m de longitud localizada a 3,5 km del casco urbano de Pai­col. La Caja de Agua se forma por el desvío natural subterráneo de una quebrada que a su vez genera una cascada de 30 m y que alimenta el entorno pai­sajístico atiborrado de arbustos y flores.
El interior de la cueva es un sitio preciso para la práctica de espeleología o espe­leísmo en el que además de las características morfológicas de las rocas, se han detectado cinco especies de murciélagos, entre ellos el hematófago.

Resultado de imagen para la caja de agua paicol

No hay comentarios:

Publicar un comentario